En esta exposición, estamos ante una selección de obras de algunos de los artistas figurativos más destacados del panorama artístico español. Hablamos de Esperanza Parada (1928-2011), Amalia Avia (1930-2011), Julio López (1930-2018), Francisco López (1932-2017), María Moreno (1933-2020), Carmen Laffón (1934-2021), Antonio López (1936), Isabel Quintanilla (1938-2017), Cristóbal Toral (1940) y José Hernández (1944-2013).

 

Un corpus artístico que abarca un periodo que se inicia en los años cincuenta hasta llegar a nuestros días. Un recorrido que logra darnos una perspectiva muy precisa de la evolución que se ha producido en la pintura figurativa de nuestro país. Se presenta así un conjunto completo y entrelazado de técnicas variadas como el dibujo, la pintura o la escultura de la mano de estos diez polifacéticos creadores.

 

Además, la diversidad y el dinamismo de esta exposición se completa gracias a los distintos géneros abordados.  La figura humana, las naturalezas muertas, los interiores y los paisajes marcan el camino que el espectador debe seguir para adentrarse en este recorrido de esta muestra. Veremos que todos estos pintores y escultores poseen su propia personalidad, gozan de un estilo y una técnica propias, como queda patente en esta selección de obras.

Apreciamos como cada uno de ellos ha logrado alcanzar un mundo creativo único, que les distingue de los otros, aunque si podemos afirmar que están unidos por una afinidad de espíritu y un lenguaje común, el de la figuración, cumpliendo con dos requisitos propios del movimiento al que pertenecen: la contemporaneidad y la veracidad.

Esa forma de ver y, sobre todo, su manera de interpretar la realidad que nos rodea, se trata de una realidad que en palabras de Aristóteles, es la única verdad.

 

María Toral/

Comisaria de la exposición

 

 

6 de Agosto al 2 de noviembre - 2025

 

Horario de verano: de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30

Horario de invierno: de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00

Domingos de 11:00 a 14:00. Lunes cerrado

EXPOSICIÓN "LA REALIDAD DEL ARTE"

ACERCA DE

La Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero es una institución privada, sin ánimo de lucro, independiente, constituída con el legado testamentario de Doña Mercedes Calles Martín-Pedrilla, para fines de interés general de la ciudad de Cáceres y de sus habitantes, y para abordar con sus programas, entre otras, actividades relacionadas con el fomento de la cultura, la ciencia, la investigación científica, las nuevas tecnologías y el medio ambiente, así como para impulsar el desarrollo socioeconómico de los ciudadanos.

DIRECCIÓN

Plaza de San Jorge, 2

10003

CIUDAD MONUMENTAL, CÁCERES

 

Teléfono : + 34 927 22 36 11

 

 

email : administracion@fmercedescalles.org

Copyright 2016. MCCB